Descripción
Objetivo
El principal objetivo de ISO 50001 es proporcionar un marco estructurado para que las organizaciones gestionen su consumo de energía de manera eficiente y sostenible, lo que puede resultar en ahorros económicos y en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Principales características
- Enfoque basado en el ciclo PDCA: ISO 50001 sigue el ciclo de Planificación, Hacer, Verificar y Actuar (PDCA), lo que permite a las organizaciones planificar sus objetivos energéticos y mejorar continuamente su desempeño energético.
- Compromiso de la alta dirección: La norma enfatiza la importancia del compromiso de la alta dirección en la implementación y mantenimiento del SGEn, así como en la asignación de recursos.
- Evaluación del desempeño energético: Se requiere que las organizaciones midan, supervisen y analicen su consumo de energía, identificando oportunidades para mejorar la eficiencia energética.
- Establecimiento de políticas y objetivos energéticos: Las organizaciones deben definir políticas energéticas claras y objetivos medibles que reflejen su compromiso con la mejora del desempeño energético.
- Mejora continua: Fomenta la mejora continua del sistema de gestión de la energía mediante revisiones periódicas y ajustes en función de los resultados obtenidos.
Beneficios
- Reducción de costos: La implementación de un sistema de gestión de la energía puede conducir a ahorros significativos en costos operativos al reducir el consumo de energía.
- Mejora de la sostenibilidad: Ayuda a las organizaciones a reducir su huella de carbono y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
- Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de leyes y regulaciones relacionadas con la eficiencia energética y el uso sostenible de la energía.