ISO 26000 – Guía de Responsabilidad Social

$1,200.00$5,500.00

La ISO 26000 proporciona directrices sobre la responsabilidad social de las organizaciones, ayudando a integrar prácticas éticas y sostenibles en sus operaciones. Fomenta el respeto por los derechos humanos, el bienestar social y la protección del medio ambiente.

1 a 10 trabajadores fijos | 1 a 2 sitios
11 a 50 trabajadores fijos | 3 a 5 sitios
51 a 250 trabajadores fijos | 6 a 8 sitios
251 a 500 trabajadores fijos | 9 a 10 sitios
SKU: N/D Categoría:

Descripción

Objetivos de la ISO 26000:

  1. Promover la Responsabilidad Social: Fomentar prácticas responsables en las organizaciones para que tengan un impacto positivo en la sociedad.
  2. Mejorar la Transparencia: Ayudar a las organizaciones a ser más transparentes en sus operaciones y decisiones.
  3. Impulsar la Sostenibilidad: Integrar consideraciones sociales, ambientales y económicas en la estrategia de las organizaciones.
  4. Orientar la Toma de Decisiones: Proveer un marco que ayude en la toma de decisiones que considere los intereses de todas las partes interesadas.
  5. Fomentar el Diálogo: Promover la comunicación y el diálogo con las partes interesadas, incluyendo empleados, clientes, proveedores y comunidades.

Beneficios de la ISO 26000:

  1. Mejora de la Reputación: Las organizaciones que adoptan prácticas responsables suelen ser vistas más favorablemente por la sociedad, lo que mejora su imagen y reputación.
  2. Mayor Confianza de los Stakeholders: Genera confianza entre clientes, empleados y otros grupos de interés al demostrar un compromiso genuino con la responsabilidad social.
  3. Identificación de Riesgos: Ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar riesgos sociales y ambientales, lo que puede prevenir crisis.
  4. Innovación y Competitividad: La adopción de prácticas sostenibles puede impulsar la innovación y mejorar la competitividad en el mercado.
  5. Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de leyes y regulaciones relacionadas con la responsabilidad social y ambiental.
  6. Fidelización del Cliente: Los consumidores están cada vez más interesados en apoyar marcas responsables, lo que puede aumentar la lealtad del cliente.
  7. Aumento del Compromiso del Empleado: Un enfoque en la responsabilidad social puede mejorar el compromiso y la satisfacción laboral entre los empleados.