ISO 22000 – Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria

$1,500.00$6,000.00

La norma ISO 22000 es un estándar internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria, garantizando la inocuidad de los alimentos en toda la cadena de suministro.

1 a 10 trabajadores fijos | 1 a 2 sitios
11 a 50 trabajadores fijos | 3 a 5 sitios
51 a 250 trabajadores fijos | 6 a 8 sitios
251 a 500 trabajadores fijos | 9 a 10 sitios
SKU: N/D Categoría:

Descripción

Objetivo

El principal objetivo de ISO 22000 es asegurar la inocuidad alimentaria en todas las etapas de la cadena de suministro, protegiendo así la salud de los consumidores.

Principales características

  1. Enfoque basado en el ciclo PDCA: Al igual que otras normas ISO, ISO 22000 sigue el ciclo de Planificación, Hacer, Verificar y Actuar (PDCA), lo que permite a las organizaciones planificar, implementar y mejorar continuamente sus procesos de gestión de la inocuidad alimentaria.
  2. Integración de HACCP: La norma incorpora los principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), que es un enfoque sistemático para la identificación y control de riesgos asociados con la inocuidad alimentaria.
  3. Comunicación: Fomenta la comunicación efectiva a lo largo de la cadena de suministro, lo que es fundamental para asegurar que todos los involucrados comprendan y cumplan con los requisitos de inocuidad alimentaria.
  4. Mejora continua: Promueve la mejora continua del sistema de gestión de la inocuidad alimentaria, asegurando que las organizaciones puedan adaptarse a cambios en el entorno o en la legislación.

Beneficios

  • Aumento de la confianza del consumidor: Al certificar que se cumplen los estándares de inocuidad alimentaria, las organizaciones pueden ganar la confianza de los consumidores.
  • Cumplimiento normativo: Ayuda a las organizaciones a cumplir con las regulaciones y leyes de seguridad alimentaria en diferentes países.
  • Eficiencia operativa: Un sistema bien implementado puede mejorar la eficiencia en la producción y distribución de alimentos, reduciendo desperdicios y costos.